Bienvenidos a mi Blog.
Me llamo Toñi.
Llevo muchisimos años de vendedora, una profesión que me apasiona.
Me gusta el contacto directo con el cliente.
He creado un Blog para compartir y ayudar a quienes estén interesados desde mi humilde experiencia laboral.
Deseo que os guste.
El tema que hoy propondré es la MOTIVACIÓN LABORAL-PERSONAL
No trataré de venderos nada, simplemente con éste blog quisiera motivar, ayudar y desde mi humilde experiencia aconsejar lo que he aprendido tanto a nivel personal en lo laboral, como profesional compartiendo mis experiencias.
Hoy día y con la crisis hay más competencia.
Hay que buscar alternativas para captar clientes, que se sientan bien atendidos, que compren y lo más importante, que vuelvan.
El trato al cliente
La motivación laboral
Y la motivación personal.
Son algunas herramientas que quiero aconsejar.
Lo que hace una empresa es el cliente, indudablemente sin ellos, no hay negocio.
Para mi hay algunos puntos importantes que una buena vendedora ha de saber.
Sé y puedo comprender que hay días en los cuales uno se puede sentir mejor con más ganas de vender que otras, pero hay que dar todo ya que de éso depende nuestro sueldo.
He comprobado que algunos vendedores están desmotivados, sin ganas, sin ánimos para la venta, sin ilusión por realizarla e incluso que hasta les molestan que lleguen clientes.
Como vendedora tengo bastantes anécdotas.
Lo primero que quiero aconsejar son algunos puntos que para mi son importantes.
Y desde que llega el cliente hasta que se marche, utilizando las herramientas adecuadas podremos venderles.
Bajo mi punto de vista os diré que también es importante que el cliente vuelva aún si la venta no se haya realizado, éso querrá decir que lo hemos atendido bien y en un futuro tenerlos como clientes.
y hoy escribiré sobre los comportamientos que hemos de utilizar dentro de un negocio.
Comportamientos incluso que nos pueden servir no sólo para la venta sino también en lo personal para el dia a dia.
1. SALUDAR EN CUÁNTO EL CLIENTE ENTRE.
a todos nos gusta que nos saluden con una sonrisa, un buenos días o buenas tardes nadie nos lo negará, a partír de ahí tendremos el primer contacto con el cliente para posible venta.
2. NO CRITICAR A NADIE.
si criticas a alguien no estando presente, seguramente que pensará que cuándo se marchen también hablarás de ésa persona.
3.NO TE QUEJES.
muchas personas se quejan de su mala suerte.
Hasta de la mala suerte hay que verla como buena suerte, ya que quizá por ése motivo debes de preguntarte y pensar que quizá por ello necesitas un cambio.
Una anécdota que leí hace tiempo fué que un campesino tenía sólo un caballo. El caballo se fué, huyó.
Los vecinos de la aldea, llegaron a casa del campesino y les decía. Vaya mala suerte, el único caballo que tienes y se marcha.
El campesino contestó, puede que tenga mala suerte o no.
A los pocos días el caballo volvió con dos yeguas. Ya tenía ayuda para su campo.
Pasó el tiempo y uno de los hijos del campesino al montar uno de los caballos se partió una pierna.
Los vecinos de la aldea de nuevo le dijeron al campesino..Vaya mala suerte que tienes, ahora tu hijo no podrá ayudarte en el trabajo.
El campesino respondió, puede que sea mala suerte, puede que no.
A las dos semanas reclutaban chicos, menos al hijo del campesino por tener su pierna rota.
Con ésto os quiero decir que quizá la mala suerte a veces es buena suerte, simplemente canalizarla.
4.CORRIGE TUS PENSAMIENTOS NEGATIVOS.
a nadie le gusta que les atiendan personas negativas. Si eres negativ@ se transmite.
5. DEFINETE EN POSITIVO.
seguramente algo positivo tienes. Búscalo.
6. SÉ MÁS CONSCIENTES DE CUANTO Y CUÁNDO SONRIAS.
recuerdo que cuándo trabajaba en Marbella, iba en Bus y a las 8 de la mañana día gris, frío, lloviznando, normal que la gente no tuviera ganas de sonreir.
Pero un simple buenos días con una sonrisa, contagia.
Hasta los conductores de autobuses, cambiaron la cara al ver que alguien le daba los buenos días con una sonrisa...Hacedlo!!, comprobaréis la cantidad de sonrisas que tendréis de vuelta.
Las emociones son contagiosas.
7. ESFUERZATE QUE DIGAN DE TI QUE ERES UNA PERSONA POSITIV@.
Hay que esforzar el cerebro a cambiar.
No dudo que tengamos problemas.
No dudo que hay muchos problemas fuertes en la vida, pero lo importante es buscar lo más simple para cambiar lo negativo a positivo.
8. RODÉATE DE COSAS QUE TE HAGAN SENTIR BIEN.
Me crié en una barriada de Málaga llamado EL PALO.
y antes pasaban camiones.
Recuerdo una vez,muy pequeña y sin saber qué significaba, un camión parado en el semáforo y observé que los camioneros llevaban ésos posters de mujeres semi desnudas en sus cabinas.
Lo primero que pensé, con qué ganas iba ése señor conduciendo para llegar pronto a ver a su chica.
Y tanto..pero ahora entendí que era para estar motivado.
Es un simple ejemplo.
Yo en casa me motivo con una buena música o viendo una sonrisa de mi hija.
Buscad algo que os llene, algo que os motive, lo que sea.
9. RODÉATE DE GENTE POSITIVA.
si una persona es negativa te vuelves así
si una persona es positiva te anima, te dá energía,.
siempre digo.. La mala suerte se pega, así que cuidado.
10. NO VEAS O ESCUCHES INFORMATIVOS.,
si llegas a casa, cansad@ quieres relajarte, y para colmo empiezas a oir problemas alarmistas de crisis, guerras, etc...ya es el colmo.
Escuchad música, poneros algún video de vuestro humorista preferido, el mío es Dani Rovira, Malagueño como yo.
Haced algo que os contagie Positividad, Risas, Desconectar.
Deseo que os haya interesado.
Un saludo.
Enhorabuena Toñi, escribir es una gran motivación en si mismo, así que te animo a que continues por este camino. Mucho éxito
ResponderEliminarMuchísimas gracias. Deseo que te haya gustado mi primer blog.
Eliminar