SINGLES.
Anteriormente la soltería era un estigma social.
En la actualidad, el no tener pareja se asocia a atributos como libertad o autonomía, al concepto de individualismo, el disfrute individual y sobre la no aceptación de los convencionalismos sociales.
Se puede disfrutar del sexo, de la independencia, maternidad, paternidad, sin necesidad de tener pareja.
Hoy dia la gente se está volviendo más egoista, para compartir vida con alguien hay que dar y la gente no está por la labor de dar mucho en la actualidad. No quieren dar explicaciones y mucho menos complicarse la vida.
Las estructuras de nuestros abuelos y padres ya no nos sirven.
Estamos probando otras formas de relacionarnos, más flexibles, más cambiantes, inmersos en la contradicción entre libertad y afecto.
Ser singles una de las finalidades es conocer gente y pasar buenos momentos.
Existen muchisimas páginas por internet que aprovechan negocios previo pago para unir a personas que están sólas.
Pero vamos a ver??...NEGOCIO para unir a personas que están sólas?, por favor han pensado que quizá ésos singles es porque quieren conocer a más gente sin necesidad de encontrar una pareja?
Los singles escogen, eligen serlo, eligen el momento del disfrute, bailar, viajar, salir, conocer gente.
Me hace gracia cuándo preguntan eres singles? ohhhh no tienes pareja que pena!!!...
Como si el tener pareja fuera lo principal en ésta vida.
Amarse uno mismo es lo que todos tenemos que aprender. Con o sin pareja.
EL AMOR NO SE BUSCA, SE SIENTE.
Es curioso ver cuánta gente buscan parejas en redes sociales.
Son las nuevas tecnologías el poco tiempo para conocer personas o en el caso hombres y mujeres casados o con parejas que optan por éstas redes sociales para no sentirse más sólos de lo que están?.
Respeto que cada cual lleve la vida que quiera llevar. Sin dañar a nadie.
Tanto hombres como mujeres tienden al único deseo de ser queridos, amados, deseados.
Y es curioso a la vez que detrás de una pantalla expresan ese deseo a la vez contradictorio. En la calle, en bares, discotecas, pubs, nadie se atreve a decir lo mismo.
Es que detrás de una pantalla, la gente se atreve más a expresar sentimientos,?
Las redes sociales favorecen el concepto de vivir el momento, la creciente importancia de tener calidad de vida o la libertad de tener sexo.
Algún filtreo o simplemente conocer gente. Un abanico de posibilidades de tener contacto y subir el ego y la autoestima.
Tengo amig@s que han conseguido parejas por las redes sociales y están felices.
Otras en cambio han encontrado quebraderos de cabeza topando con personas poco sensibles que destrozan ilusiones.
Nadie debería enamorarse de alguien que tras el tiempo suficiente, no sea capaz de decir.. Mi apuesta eres tú, o sabes qué...?, me la juego contigo.
Vivimos en una sociedad de Egoismo?.o influyen muchos factores de la sociedad'? para que ninguno quieran comprometerse?.
De aprovechar los momentos y las personas para beneficio personal?...
Como dicen nuestros mayores...ya no es como antes, hoy día nadie aguanta nada.
La crisis, el desamor, los fracasos sentimentales, los divorcios, un sin fin de circustancias hace que cada vez hayan más personas sólas en las que no quieran comprometerse. Y la tendencia es más de tener amigos con derecho, amantes o parejas sin serlas.
Los hombres son más pensativos lógicos, y las mujeres más pensativas emocionales.
A un hombre le gusta más la soledad y una mujer goza mucho más de tener relaciones sociales.
El principal problema es que no se pueda, sino que no se quiera lo suficiente.
La mayoria de las cosas que no hacemos no es por dificultad es por falta de amor.
Es el ser valiente para elegir, tomar partido, hacerse responsable, y crear un destino, algo por lo que merezca la pena arriesgarse, el que ama arriesga y el que arriesga ama.
Si hay amor se encuentra la manera.
Creo en la valentía, es el valor más grande que puede tener un ser humano.
Y por supuesto CREO EN LA VALENTÍA DEL AMOR.
Un saludo
Toñi
No hay comentarios:
Publicar un comentario