martes, 10 de noviembre de 2015

PRONTO NAVIDAD.



Pronto llega Navidad.
La tradición que indica el nacimiento de Cristo.
Para las iglesias católicas, anglicanas, ortodoxas rumana, protestantes.

Empiezan las fechas de calles iluminadas, escaparates preparados con decoración navideña,  música, bombillas, regalos, tener que soportar largas colas en centros comerciales, patrones de consumo, el aumento de compromisos sociales, el desequilibrio alimenticio, pueden convertirse éstas fechas señaladas en un periodo de estrés. La necesidad de escapar por la ansiedad afectando nuestro estado de ánimo.

Regalos y más regalos que se apiñan al pie del árbol de Navidad. El aumento del consumo material buscando satisfacer las expectativas que si no se cubren, puede afectar el concepto actual de lo que supone ser felices.
                                                        

Particularmente nunca me han gustado éstas fechas.

He vivido navidades diferentes, tanto en España como en el extranjero, algunas familiares soportando el cuñado con sus críticas políticas, otras con amigos, otras incluso a solas.
Todas ellas han tenido su encanto.

El concepto de "Espíritu Navideño"el significado de solidaridad que nos han inculcado para éstas fechas, las reuniones y reencuentros familiares, el perdonar, el amar..un sin fin de hipocresías y a través de los medios de comunicación nos intentan transmitir la idea de alegría fiesta, e ilusión, películas dónde es tiempo de solidaridad,  bombardeo con el momento de felicidad que tenemos que vivir todos en éstas fechas pero que la realidad no es siempre esa.
Una fuente de desgaste y discusiones, que hacen aflorar los resentimientos y los celos en las reuniones tanto familiares como amistades.

Recuerdo que de pequeña, algunos anuncios televisivos, para hacer su negocio de una marca de turrones y dónde los personajes eran familias que estaban lejos de sus hogares.  Se me partía el alma ver como reflejaban que volvían a casa por navidad..
El slogan era "vuelve a casa vuelve por Navidad"

Otro dónde una compañía telefónica hizo un anuncio dónde  un niño llamaba por teléfono a diferentes hogares y se presentaba como.."hola soy Edu..Feliz Navidad"
Hasta lo utilizábamos en mi trabajo para gastar bromas con algún que otro jefe y suavizar su mal carácter.

Tantas y tantas maneras de márketing consumista, que nos enganchan en éstas fechas haciéndonos sentir emociones de amor, paz, comprensión, etc..etc..
                                                           

-NO ME VALE sólo ser solidario en Navidad.

Hay 365 días al año en los cuales podemos dar, reunirnos con la familia,  perdonar, ayudar, amar, dar paz, dar ilusiones, alegrías...
No sólo tenemos o debemos acordarnos en éstas fechas de familias que por la crisis lo están pasando mal, o el vagabundo que no tiene casa ni comida, niños que no tienen regalos, personas mayores que están solas.

-NO ME VALE hacer en éstas fechas lo que no hacemos en el año.
-NO ME VALE que la sociedad nos inculquen y nos hagan sentir como ovejas.
-NO ME VALE dar donativos en éstas fechas para quedarnos con la conciencia  tranquila de que hemos hecho un bien. Y hasta el año que viene...

Enseñemos a educar el concepto de ser buenas personas no sólo en NAVIDAD.
Cualquier fecha es buena para acordarte de la gente necesitada,  ayudar, ilusionar, e incluso buscar la manera de dar felicidad..

Enseñemos a no sólo dar dinero, donativos para gente necesitada,  indiscutiblemente es importante, pero que sólo dura un tiempo.
Enseñemos a la vez a cómo utilizar la caña de pescar para que ése dinero donado, dure más tiempo.

Vivimos en un engaño constante por ser fechas de amor, paz, solidaridad?
Somos corderitos fáciles de manipular?
Espíritu Navideño sólo en ésas fechas?

Hay muchas maneras de ver la Navidad diferente, para mi son fechas como cualquier otra del calendario.
Repartamos espíritu Navideño todo el año.


Un saludo
Toñi











No hay comentarios:

Publicar un comentario