lunes, 23 de noviembre de 2015

ORGULLO- SOBERBIA-DIGNIDAD


ORGULLO-SOBERBIA-DIGNIDAD

La verdadera sabiduría reside en saber que nunca se termina de aprender, por eso hay que observar las virtudes de aquellos que nos rodean.

En la vida, se intenta comprender, empatizar, ponerse en el lugar del otro, ayudar, escuchar, sincronizar, etc..etc.. pero cuándo notamos que ya no podemos más, que lo que hemos intentado por activa por pasiva no hay cambios, el cansancio de siempre igual sin un avance, nos absorbe, controlan, molestan con críticas destructivas,  hay que tener el orgullo suficiente y la dignidad para alejarnos de ciertas circunstancias que no queremos que estén ya en nuestras vidas.
Simplemente se toma decisiones y se opta por poner distancia a algo que nos produce malestar, desequilibrio, o personas que son tóxicas y no nos aportan nada. No se trata de perdonar o no.
No se trata de rendirse, es saber que ya fue suficiente. Y cuando ya no somos capaces de cambiar una situación nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos. Y eso es lo que hace ser difertente a los demás.

Quisiera expresar ante todo que me siento muy ORGULLOSA de ser quien soy, guste o no.
Afortunadamente soy más humilde y no es de mi estilo la SOBERBIA, ante todo tengo una gran DIGNIDAD en la cual desde pequeña me enseñaron ese valor, y ésa base.

No todas las personas nos ven como realmente somos. Y consciente de que me faltarán mucho más por aprender, corregir, recapacitar, e incluso pulir emociones, cualidades y defectos.
Cada uno es como es. Antepongo la humildad y mi amor propio por encima de todo.

Para aquellas personas que confunden el orgullo, la soberbia y la dignidad, intentaré explicarlo lo más conciso posible.
A veces hasta de las personas que ya no nos interesan en nuestras vidas, también se aprende.


LA SOBERBIA

Soberbia, te conduce al ego el deseo de sobresalir por encima de los demás, a la rivalidad.
Una persona soberbia y arrogante, es aquella que tiene exceso de autoestima  y menos precia a los demás.
Son personas que buscan el reconocimiento, distinción y alabanzas por parte de los demás.
Se pasa el día hablando de sus logros y éxitos, desean tener el control, deseoso de defender sus críticas, no reconoce que se equivoca, le cuesta pedir perdón.
Es incapaz de asumir sus defectos, son reacios a las críticas constructivas, siempre intentan llamar la atención, si no se encuentran siendo el tema central del diálogo, se aburren.
Les cuesta tener empatia.


EL ORGULLO

El orgullo, a diferencia de la creencia popular, es algo muy positivo, cuando nos posicionamos desde su perspectiva más positiva.
Es una de las emociones positivas, ya que el orgullo nos permite valorarnos a nosotros, a lo que somos capaces de construir a nuestras acciones y experiencias, a nuestros propios logros así como también a los logros y acciones de los demás.
Pensar en uno mismo, cuidarnos, y a veces también anteponer y decidir nuestros deseos al de los otros es importante en ciertos contextos
El orgullo NO es sinónimo de soberbia.


LA DIGNIDAD.

Una cualidad, una condición hacia uno mismo y hacia los demás.
Valores como el respeto, la tolerancia, la justicia, la libertad,  se aplica a la vida de una persona con todos sus valores.
Se conoce a si misma, sus capacidades,  sus necesidades, sus defectos y sentimientos y se siente bien con su manera de ser y de pensar.
Son francas y honestas con sus sentimientos y no temen expresarlos.

No hay que confundir el orgullo con la soberbia por que en ciertas ocasiones lo primero de todo es la dignidad de la persona.

Así que muy orgullosa por poder escribir y explicar las diferencias, con bastante humildad deseando que os haya gustado para nada soberbia, ya que mi ego lo tengo suficientemente equilibrado y así, con mucha dignidad, espero que os haya gustado, y me despido hasta mi próximo blog,

Un saludo
Toñi







No hay comentarios:

Publicar un comentario